Ir directamente al contenido

¿Creación de mundos? Consigue este Kit de inicio de creación de mundos de fantasía GRATIS →

Quill&Steel
Artículo anterior
Ahora leyendo:
Cómo escribir fantasía de ciencia ficción (7 consejos y ejemplos)
Artículo siguiente

Cómo escribir fantasía de ciencia ficción (7 consejos y ejemplos)

Al escribir fantasía de ciencia ficción, no solo estás tejiendo una historia , sino que estás diseñando mundos enteros . Mundos con sus propias reglas, donde la magia y la tecnología colisionan, donde los dragones pueden planear junto a naves espaciales y donde los personajes se enfrentan a desafíos tan vastos como el universo mismo.

Es emocionante, claro, pero también puede sentirse como mirar al vacío y preguntarse por dónde empezar.

Por eso existe esta guía.

Nos sumergiremos en cómo escribir fantasía de ciencia ficción. con consejos, ejemplos y recomendaciones prácticas para ayudarte a tomar esas ideas brillantes y salvajes que rebotan en tu cabeza y darles forma para crear una historia que realmente funcione.

Comencemos: tienes una galaxia para construir.

¿Qué es, en definitiva, la fantasía de ciencia ficción?

Antes de profundizar en el tema, aclaremos una cosa: la fantasía de ciencia ficción (abreviatura de fantasía de ciencia ficción) es un género híbrido que combina elementos tanto de la ciencia ficción como de la fantasía tradicional .

Piensa en Star Wars : una galaxia repleta de naves espaciales de alta tecnología, pero también de Jedi, la Fuerza y ​​antiguas tradiciones místicas. O en Dune , donde la tecnología avanzada coexiste con un sistema político feudal y un misticismo religioso cargado de profecías.

Es lo mejor de ambos mundos : tecnología y magia, lógica y mito, realismo realista e imaginación salvaje .

Entonces, ¿cómo se escribe? Vamos a ello.

1. Comienza con el núcleo de tu historia: el "¿qué pasaría si...?"

En el centro de aprender a escribir fantasía de ciencia ficción se encuentra una pregunta simple pero profunda: ¿Qué pasaría si...? Esta es la chispa que enciende toda tu historia. ¿Qué pasaría si los humanos descubrieran cómo controlar la magia mediante máquinas? ¿Qué pasaría si existieran dragones en un planeta gobernado por leyes intergalácticas?

Tu "qué pasaría si..." no tiene por qué ser excesivamente original; lo importante es cómo lo desarrolles. Veamos un ejemplo:

Ejemplo: ¿Qué pasaría si las personas pudieran modificar genéticamente sus propias habilidades mágicas?

  • Ángulo de ciencia ficción: ¿Qué pasaría si la manipulación genética permitiera a las personas desarrollar alas, respirar fuego o leer la mente?

  • Perspectiva fantástica: ¿Cómo perturba esto una sociedad arraigada en antiguas tradiciones mágicas? ¿Hay grupos que lo consideran un sacrilegio?

Al crear tu "qué pasaría si...", piensa en cómo interactuarán los elementos de ciencia ficción y fantasía. No los trates como entidades separadas, sino combínalos (más sobre esto más adelante).

2. Fusionar magia y tecnología (no como entidades separadas)

Una de las señas de identidad de la fantasía de ciencia ficción es cómo fusiona tecnología futurista con elementos místicos y mágicos. La clave para que esta fusión funcione es asegurar que estos dos aspectos no parezcan pertenecer a mundos separados. Necesitan interactuar, entrar en conflicto e incluso depender el uno del otro.

Preguntas que debes hacerte:

  • ¿Influye la magia en el funcionamiento de la tecnología en tu mundo? Por ejemplo, ¿los magos alimentan motores con cristales encantados?

  • ¿Acaso la tecnología cambia la forma en que se practica o se percibe la magia? Quizás los hechizos se almacenan en dispositivos tecnológicos o se mejoran mediante implantes biotecnológicos.

  • ¿Existe tensión entre la magia y la tecnología? Quizás quienes practican la magia piensan que la tecnología diluye la tradición, o quienes la innovan consideran la magia arcaica y poco fiable.

Ejemplo:

Imagina un reino donde los magos están desapareciendo porque la tecnología avanzada está volviendo obsoletas sus habilidades. Pero ¿y si estas dos fuerzas pudieran fusionarse? Quizás un joven ingeniero invente un dispositivo que amplifique la energía mágica, reviviendo las tradiciones perdidas del reino de una forma completamente nueva.

3. Construye un mundo que tus lectores puedan saborear, oír y respirar

La creación de mundos es donde tu historia cobra vida. Si te preguntas cómo escribir fantasía de ciencia ficción que sumerja a los lectores, la clave está en hacer que tu mundo parezca real , como si pudieran pasear por sus calles o percibir su aire alienígena.

A continuación se presentan algunos aspectos esenciales a tener en cuenta:

Reglas de la magia y la tecnología

  • ¿Cómo funciona la magia? ¿Se hereda, se aprende o se roba?

  • ¿Cuál es el nivel de tecnología? ¿Existen ciudades impulsadas por IA o la tecnología es mayormente experimental y poco común?

  • Y lo más importante, ¿cómo interactúan la magia y la tecnología? Quizás coexistan pacíficamente, o quizás los magos vean la tecnología como una amenaza para su forma de vida. Esta tensión puede ser terreno fértil para el conflicto.

✨ Si estás construyendo un sistema mágico y necesitas ayuda para definir sus reglas, consulta esta publicación sobre Cómo crear sistemas mágicos únicos.

Estableciendo detalles que importan

  • ¿Cómo es tu mundo? ¿Hay ciudades flotantes, bosques de cristal o planetas cubiertos de hielo?

  • ¿Cómo vive la gente su vida diaria? Piensa en la comida, la moda, la religión y la cultura.

  • ¿Qué peligros únicos acechan en tu mundo? ¿Niebla venenosa? ¿IA rebelde? ¿Bestias mágicas descontroladas?

Los límites de tu mundo

Todo mundo necesita límites. Tanto la magia como la tecnología necesitan reglas y limitaciones; de lo contrario, te encontrarás con agujeros argumentales del tamaño de un agujero negro. A los lectores les encantan los mundos donde las cosas no son fáciles . Un mago cuyos poderes están limitados por su propia fuerza vital es mucho más interesante que un hechicero todopoderoso. De igual manera, un inventor que lucha con la ética de la IA es más atractivo que un genio que nunca comete errores.

Si te sientes abrumado por la creación de mundos, ve paso a paso. Mis cuadernos de escritura de fantasía, hechos a medida, te guiarán paso a paso en el proceso.

Plantillas de escritura de fantasía

4. Crear personajes que moldeen el mundo y sean moldeados por él.

La fantasía de ciencia ficción puede tratarse de mundos fascinantes y batallas épicas, pero en última instancia, son tus personajes quienes impulsan la historia. Los lectores quieren conectar con personas (o extraterrestres, o cíborgs) que se sientan reales.

Construir personajes tridimensionales

Comience con sus objetivos, motivaciones y conflictos:

  • ¿Qué quieren? ¿ Libertad? ¿Venganza? ¿Dominar una antigua forma de magia antes de que se pierda?

  • ¿Qué los detiene? Quizás se enfrentan a un régimen opresivo de IA o a un linaje maldito.

  • ¿Cómo les afecta tu mundo? Si la magia es ilegal, ¿cómo sobrevive un personaje con poderes mágicos? Si su planeta está al borde del colapso, ¿cómo lo supera?

Dale contradicciones a tus personajes

Nadie es perfecto, y los defectos hacen que los personajes sean cercanos . Por ejemplo:

  • Un científico brillante que le teme al cambio.

  • Un guerrero hábil con la espada pero que tiene dificultades con el liderazgo.

  • Un mago que ejerce un gran poder pero que está atormentado por las vidas que ha quitado.

💡 Para obtener más consejos, consulta Cómo crear personajes de fantasía multidimensionales.

5. Traza como un profesional: combina riesgos épicos con conflictos personales

La fantasía de ciencia ficción es conocida por sus tramas arrolladoras y trascendentales, pero no olvides fundamentar tu historia en un conflicto personal. Los lectores necesitan conectar emocionalmente con tus personajes , incluso mientras se enfrentan a catástrofes catastróficas.

He aquí un marco para mantener la trama organizada:

Empiece poco a poco y amplíe

Comienza tu historia con intereses personales, algo que afecte profundamente a tu personaje principal. Por ejemplo:

  • Un joven inventor intenta proteger su aldea de unas máquinas rebeldes.

  • Un mago caído en desgracia busca redención después de que un hechizo fallido destruye su hogar.

A medida que avanza la historia, esos intereses personales deberían ampliarse y convertirse en otros más grandes:

  • El inventor descubre que las máquinas son parte de una conspiración más grande que amenaza a toda la galaxia.

  • El mago descubre una antigua guerra entre usuarios de magia y señores de la tecnología.

Utilice el conflicto como motor

El conflicto es el alma de cualquier historia. En la fantasía de ciencia ficción, se pueden superponer los conflictos para maximizar la tensión:

  • Conflicto interno : un personaje lucha con la culpa, el miedo o la ambición.

  • Conflicto interpersonal: Enfrentamientos entre personajes con objetivos o ideologías opuestas.

  • Conflicto externo : una guerra, un desastre tecnológico o una antigua maldición que amenaza con destruirlo todo.

Incluye giros y sorpresas.

La fantasía de ciencia ficción prospera gracias a lo inesperado. Quizás el villano no sea quien tus personajes creen ser, o quizás la tecnología de la que dependen tenga un propósito oscuro y oculto. Mantén a los lectores intrigados.

6. Agregue un poco de magia (o ciencia) para mantener a los lectores enganchados.

Parte de la diversión de escribir fantasía de ciencia ficción reside en crear esos momentos impactantes. Estas son las escenas donde tu mundo brilla y los lectores no pueden apartar la mirada.

Tal vez sea un duelo entre un guerrero cyborg y un hechicero telepático, o una nave espacial impulsada por runas antiguas.

Al escribir estos momentos, utiliza detalles vívidos y sensoriales para darles vida.

En lugar de decir " La nave espacial despegó", intenta algo como esto :

Las runas grabadas en el casco de la nave cobraron vida, iluminando la bahía de lanzamiento con un resplandor azul verdoso. Al rugir los motores, una onda de energía se extendió por el aire, provocando temblores en las paredes. Con un crujido ensordecedor, la nave se elevó, dejando estelas de luz como cicatrices de meteorito en el cielo oscuro.

7. No olvides editar y refinar

Ningún primer borrador es perfecto. Ni siquiera los escritores más experimentados lo consiguen a la primera. Cuando termines tu historia, no te apresures a darla por terminada. Déjala a un lado por un tiempo (unos días o incluso un par de semanas si puedes) y luego revísala con una perspectiva fresca . La revisión es donde surge la verdadera magia: es tu oportunidad de profundizar en la historia que querías contar.

Esto es lo que debes buscar:

  • Vacíos argumentales e inconsistencias. ¿Tiene todo sentido? ¿Hay preguntas sin respuesta o momentos donde la lógica de tu mundo falla? Si la magia y la tecnología se entrelazan, verifica que sus reglas sean coherentes en todo momento.

  • Profundidad en la construcción del mundo. ¿Tu mundo se siente vivo o hay zonas poco desarrolladas? ¿Podría tu ambientación incluir más detalles sensoriales para sumergir aún más a los lectores?

  • Arcos de personajes. ¿Tus personajes están creciendo, cambiando o enfrentando las consecuencias de sus decisiones? Si un personaje te parece plano, pregúntate qué le falta: quizá sus motivaciones o defectos deban definirse con más claridad.

Y, por supuesto, no olvides la prosa en sí. ¿Son tus descripciones evocadoras y precisas? ¿Usas los mismos verbos una y otra vez ( él caminó, ella miró, dijeron )? Si es así…

✨ Quizás quieras tomar esta lista de verbos de escritura de fantasía para mejorar tus elecciones de palabras y hacer que tu escritura resalte.

Libros populares de ciencia ficción y fantasía para inspirar tu escritura.

Una de las mejores maneras de aprender a escribir fantasía de ciencia ficción es leyendo las obras de autores que dominan el género. Estas historias combinan magia y tecnología, mito y ciencia, de maneras que dejan a los lectores sin aliento, y están llenas de lecciones que puedes aplicar a tu propia escritura.

Novelas de ciencia ficción y fantasía populares

A continuación se muestran algunos libros populares de fantasía y ciencia ficción para comenzar:

Duna de Frank Herbert

Si aún no has leído Dune , este es el momento. La obra maestra de Herbert es la referencia de la fantasía de ciencia ficción. Combina política interestelar, profecías antiguas y luchas ecológicas en un mundo ricamente detallado que se siente inquietantemente real. La historia de Paul Atreides es a la vez profundamente personal y épica: un equilibrio que todo escritor de fantasía de ciencia ficción debería buscar.

La trilogía de la Tierra Rota de NK Jemisin

Esta serie, ganadora del Premio Hugo, redefine la fantasía de ciencia ficción. El mundo de Jemisin se centra tanto en la magia como en la geología, con una sociedad moldeada por devastadores desastres naturales. Su uso de la estructura narrativa y la perspectiva en segunda persona es audaz e ingenioso, sumergiendo al lector en las profundidades de la mente de sus personajes.

Serie Mistborn de Brandon Sanderson

La serie Nacidos de la Bruma de Sanderson se inclina más hacia la fantasía, pero introduce un sistema de magia pseudocientífico basado en los metales. Sus reglas estructuradas para la alomancia (magia mediante la ingestión de metales) parecen casi una ciencia, algo que confiere a su mundo un fascinante realismo.

La trilogía de la llama aventadora de Jen Williams

La trilogía de la Llama Aventadora de Jen Williams ( La Novena Lluvia , Los Gemelos Amargos y La Canción del Veneno ) es un brillante ejemplo de fantasía de ciencia ficción bien hecha. Ambientada en un mundo donde antiguas invasiones alienígenas amenazan constantemente la civilización, combina elementos de fantasía tradicionales como magia, criaturas míticas y artefactos misteriosos con características distintivas de ciencia ficción, como entidades biomecánicas y tecnología alienígena avanzada.

Puntos clave sobre cómo escribir fantasía de ciencia ficción

  • Comience con un "¿qué pasaría si...?" para despertar la idea central de su historia.

  • Combina magia y tecnología para que se sientan interconectados.

  • Construye un mundo inmersivo con reglas claras y ricos detalles.

  • Desarrollar personajes multidimensionales con defectos y objetivos identificables.

  • Equilibre las apuestas épicas con el conflicto personal para mantener a los lectores emocionalmente involucrados.

  • Revisa y perfecciona tu historia para pulir tu prosa.

  • Lea novelas populares de ciencia ficción y fantasía para aprender de los maestros y despertar su inspiración.

Aprender a escribir ciencia ficción y fantasía no se trata solo de seguir reglas: se trata de romperlas, combinarlas y crear algo que sea exclusivamente tuyo.

Y si necesitas más ayuda en el camino, consulta nuestro paquete completo de libros de ejercicios de fantasía : está repleto de herramientas, plantillas e inspiración para ayudarte a darle vida a tus mundos de fantasía de ciencia ficción.

Paquete de plantillas de fantasía

Preguntas frecuentes sobre los verbos en la escritura fantástica (FAQ)

¿Cómo puedo hacer que los verbos se adapten al período de tiempo de mi mundo de fantasía?

La época o el nivel tecnológico de tu mundo fantástico deberían influir en los verbos que elijas. Por ejemplo, en un entorno de inspiración medieval, verbos como montar , forjar o tallar resultan naturales, mientras que palabras modernas como escribir o programar podrían resultar inapropiadas. Si tu historia se ambienta en un mundo donde predomina la magia, verbos como tejer , invocar o canalizar harán que tu prosa se alinee con el tono mágico. Ten siempre en cuenta la tecnología, la cultura y las normas sociales de tu mundo al seleccionar los verbos.

¿Puedo inventar nuevos verbos para mi mundo de fantasía?

¡Por supuesto! Uno de los placeres de la fantasía es inventar lenguaje. Si tu mundo tiene sistemas mágicos, herramientas o prácticas culturales únicas, crea verbos que los reflejen. Por ejemplo, una sociedad que usa cristales para obtener energía podría usar "fragmentar" en lugar de "romper" o "fracturar". Solo asegúrate de que el significado del verbo inventado se desprenda del contexto, o te arriesgarás a confundir a los lectores. Úsalos con moderación y añadirán un toque único a tu prosa sin sobrecargar la narrativa.

¿Cómo evito la repetición al escribir escenas de acción?

La repetición es un desafío común, especialmente en secuencias de batalla o escenas de ritmo rápido. Para evitarlo, varía la estructura de tus oraciones y usa sinónimos de la lista de verbos de escritura fantástica . En lugar de decir "él blandió su espada" repetidamente, alterna con "slashed ", "hacked " o "carved" . También puedes incluir detalles sensoriales: describe el sonido de las espadas al chocar, el olor a sangre o el peso de la armadura. Estas pistas sensoriales pueden romper la acción repetitiva y hacer que tu escena se sienta más inmersiva.

* Algunos de los enlaces de libros en esta publicación son enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una pequeña comisión si compras, sin costo adicional para ti.

Carrito Cerrar

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar
Seleccione opciones Cerrar
RuffRuff Apps RuffRuff Apps by Tsun