Así que quieres escribir una serie de fantasía. No solo una novela independiente, sino una saga de varios libros que enganche a los lectores, los atormente y los haga actualizar su página de autor a las 2 de la mañana para ver el próximo lanzamiento.
¿Ambicioso? ¡Por supuesto! ¿Vale la pena? ¡Claro!
Ya sea que seas un autor experimentado o que recién estés sumergiendo tu pluma en el tintero por primera vez, crear una serie de fantasía es una tarea monumental pero increíblemente gratificante.
En esta publicación, aprenderá por qué (y cuándo) optar por una serie en lugar de una novela de fantasía independiente, cómo escribir una serie de fantasía en cuatro pasos, consejos prácticos para comenzar, trampas que se deben evitar y más.
Vamos a sumergirnos en ello.
¿Por qué escribir una serie en lugar de una única novela de fantasía?
Antes de profundizar en los detalles de cómo escribir una serie de fantasía, abordemos la gran pregunta: ¿por qué escribir una serie? Escribir una serie te permite:
-
Sumérgete en la creación de tu mundo. Una sola novela podría limitar la cantidad de información que puedes revelar de tu intrincado mundo, con su historia, política y sistemas mágicos. Con una serie, tienes tiempo para explorar cada rincón fascinante.
-
Desarrolla tus personajes con el tiempo. Hay algo mágico en ver cómo cambian y evolucionan a lo largo de varios libros. Piensa en cómo Harry pasó de ser un joven mago a un héroe curtido en la guerra, o en cómo Nynaeve de La Rueda del Tiempo maduró (y tuvo dificultades) con cada nueva entrega.
-
Mantén a tus lectores enganchados. Si se hace bien, una serie crea seguidores fieles que esperarán con ansias tu próximo lanzamiento, lo que garantiza una interacción a largo plazo.
Cómo escribir una serie de fantasía
1. Comienza con una premisa sólida (y asegúrate de que tenga fundamento)
Una serie de fantasía necesita una base sólida. La premisa —la idea central de la historia— debe ser lo suficientemente convincente como para sostener varios libros.
Pregúntese:
-
¿El conflicto principal tiene un alcance lo suficientemente amplio como para formar una serie?
-
¿Hay múltiples niveles por explorar? Piensa en intriga política, romance y búsquedas personales.
-
¿Pueden tus personajes crecer y cambiar con el tiempo?
Ejemplo: En la serie "Una Corte de Rosas y Espinas" de Sarah J. Maas, la premisa —una mujer mortal que navega por un reino de hadas plagado de peligros, romance e intriga política— es a la vez extensa y compleja. No se trata solo de la supervivencia de Feyre; también trata de descubrir verdades ocultas sobre las cortes feéricas, dominar sus nuevos poderes y lidiar con sus cambiantes relaciones y responsabilidades.
2. Planifica tu trama general (pero deja espacio para las sorpresas)
A la hora de pensar en cómo escribir una serie de fantasía, recuerda esto: planificar una sola novela es como navegar por un río, pero planificar una serie es como navegar por un océano entero.
Aquí te explicamos cómo hacerlo:
-
Dibuja el panorama general. ¿Dónde comienza tu historia? ¿Dónde terminará? ¿Qué eventos importantes ocurrirán en el camino? Usa una hoja de ruta para delinear estos hitos.
-
Planifica el arco argumental de cada libro. Cada libro de tu serie necesita su propio inicio, desarrollo y desenlace satisfactorios. Piensa en ellos como pequeñas historias dentro de una saga más grande.
-
Capa por capa tus presagios. Deja pistas sutiles en el Libro 1 sobre cosas que cobrarán importancia en el Libro 3 o 4. Pero no te excedas: a nadie le gusta un escritor demasiado inteligente para su propio bien.
-
Deja espacio para la evolución. Incluso los planes mejor trazados pueden cambiar a medida que tus personajes desarrollan sus propias ideas o descubres giros más acertados en el camino.
3. Construye un mundo en el que los lectores quieran perderse
Crear el mundo de una serie es como crear un personaje vivo y palpitante. Necesita profundidad, historia y peculiaridades que lo hagan único.
💡Consejos para crear un mundo digno de una serie:
-
Piensa más allá del Libro 1. Si tu serie abarca continentes o décadas, asegúrate de saber cómo evolucionará el mundo con el tiempo.
-
Establece reglas para tu sistema de magia. Ya sea que tu magia sea compleja y definida o suave y misteriosa, necesita consistencia. Consulta Cómo crear un sistema de magia único para inspirarte.
-
No sobrecargues la información. Revela tu mundo pieza por pieza. Tus lectores no necesitan saber la historia de la Guerra Élfica-Fae del Capítulo 1 a menos que afecte directamente a la trama.
PD: Puedes usar herramientas como mi paquete completo de libros de trabajo de escritura de fantasía para realizar un seguimiento de todos los detalles que necesitarás revisar a lo largo de varios libros.
4. Desarrollar personajes que puedan llevar el peso de una serie.
Los personajes fuertes y multidimensionales son la esencia de cualquier serie de fantasía. Los lectores se quedarán enganchados a tu historia si se interesan por tus héroes, villanos y todos los demás. Aquí te explicamos cómo crear personajes que perduren:
-
Dales objetivos a largo plazo. La motivación de un personaje no debería resolverse al final del Libro 1. El objetivo de Frodo de destruir el Anillo no se resolvió hasta el final de El Retorno del Rey.
-
Introduce defectos y arcos argumentales. Los personajes de fantasía multidimensional no son perfectos; cometen errores y evolucionan.
-
Desarrolla relaciones. Ya sea camaradería, rivalidad o romance, las relaciones entre personajes deben evolucionar tanto como los propios personajes.
Consejos prácticos para escribir una serie de fantasía cautivadora
-
Empieza con un final claro. Incluso si escribes de forma improvisada, saber dónde termina tu serie te ayudará a mantener los pies en la tierra.
-
Escribe pensando en el futuro. Plantea con anticipación ideas para futuros libros, pero asegúrate de que cada libro te satisfaga por sí solo.
-
Lleva un registro de todo. Lleva una hoja de cálculo o usa estas plantillas y cuadernos de escritura de fantasía para gestionar los detalles de tus personajes, los puntos de la trama y la construcción del mundo. Créeme, para el Libro 3, olvidarás si el castillo del villano tenía siete u ocho torres.
-
Usa las subtramas estratégicamente. No son solo relleno; pueden añadir profundidad y complejidad a tu serie (por ejemplo, romance).
-
Tómate descansos entre libros. Recarga tu creatividad, lee mucho y aborda la siguiente entrega con una perspectiva fresca.
-
Desarrolla una cronología flexible. Incluso si tu historia abarca décadas en el mundo real, crear una cronología de eventos garantiza que todo se desarrolle de forma lógica. La flexibilidad permite ajustes a medida que tu narrativa evoluciona.
-
Pon a prueba tu ritmo. Cada libro de tu serie debe tener un ritmo que mantenga la atención de los lectores. Evita que la lectura se alargue en la mitad o que se apresure en los momentos cruciales; los lectores beta pueden ayudarte a identificar problemas de ritmo.
Errores a evitar al escribir una serie de fantasía
-
Libro 1: Sobrecarga de ideas. Guarda algunas de tus buenas ideas para entregas posteriores.
-
Ignorando la continuidad. Los lectores notarán si los ojos de tu héroe cambian de color entre libros sin explicación.
-
Pierdes el foco. Cada libro de tu serie debe contribuir a la trama general. No escribas relleno.
-
Agotamiento. Escribir una serie es un maratón, no un sprint. Controla tu ritmo y date paciencia.
-
Depender demasiado de los finales de suspense. Si bien un final de suspense bien colocado puede mantener a los lectores ansiosos por la siguiente entrega, abusar de ellos puede generar frustración. Asegúrate de que cada libro resuelva lo suficiente su propia historia para que resulte satisfactorio.
-
Presentar demasiados personajes demasiado rápido. Los lectores necesitan tiempo para conectar con tus personajes. Sobrecargarlos con nombres, historias y relaciones desde el principio puede abrumarlos y distanciarlos.
-
No lograr que los desafíos evolucionen. Cada libro de tu serie debe basarse en el anterior, aumentando los desafíos y expandiendo el mundo o el conflicto. Evita repetir los mismos desafíos sin progresar.
-
Olvidar concluir. Si bien es recomendable dejar algunos hilos para futuros libros, asegúrate de que cada entrega concluya con una sensación de resolución. Los lectores deben sentir que han completado un capítulo de la historia, no que se han quedado colgados innecesariamente.
Reflexiones finales: Cómo escribir una serie de fantasía que encantará a los lectores
Escribir una serie de fantasía no es para los débiles de corazón, pero con una planificación cuidadosa, una construcción de mundo profunda y personajes que saltan de la página, es uno de los viajes más gratificantes que puedes emprender como escritor.
Recuerde utilizar herramientas como este paquete completo de plantillas de escritura de fantasía para mantenerse organizado e inspirado en el camino.
Preguntas frecuentes sobre cómo escribir una serie de fantasía
¿Cuántos libros debe tener una serie de fantasía?
No hay una solución universal. Algunas series, como El Señor de los Anillos , son trilogías, mientras que otras, como La Rueda del Tiempo , abarcan más de una docena de libros. La clave está en dejar que la historia dicte la extensión: escribir suficientes libros para contar una historia completa sin añadir más capítulos.
¿Necesito tener toda la serie planeada antes de empezar a escribir?
No necesariamente. Algunos autores esbozan toda su serie antes de escribir la primera palabra, mientras que otros la van resolviendo sobre la marcha. Es útil tener una idea general de hacia dónde se dirige tu serie, pero no tengas miedo de adaptarte a medida que tus personajes y tu mundo evolucionan durante el proceso de escritura.
¿Cómo puedo mantener a los lectores interesados entre los libros de mi serie?
Interactúa con tu audiencia mediante boletines informativos, actualizaciones en redes sociales o adelantos de las próximas entregas. Comparte la historia de los personajes, su historia o contenido exclusivo, como mapas o escenas eliminadas. Una conexión constante con tus lectores los mantiene enganchados a tu serie mientras esperan el próximo libro.