Escribir una novela de fantasía puede ser emocionante y, seamos sinceros, abrumador. Con tantas posibilidades, ¿por dónde empezar? No te preocupes; no estás solo.
Esta guía sobre cómo escribir una novela de fantasía para principiantes te ayudará a navegar por el proceso mágico de crear tu primera historia de fantasía, paso a paso .
Tanto si eres nuevo en la escritura como si apenas estás incursionando en el género fantástico, esta guía está diseñada para principiantes. Te ofreceremos consejos prácticos y ejemplos fáciles de entender para guiarte.
¿Listo para darle vida a tu mundo? ¡Adelante!
Cómo escribir una novela de fantasía para principiantes
1. Comienza con una idea central que te entusiasme.
En el corazón de cada novela de fantasía hay una idea que despierta emoción : una pregunta hipotética que te impide vivir . Quizás sea un mundo donde las personas se conectan con criaturas míticas o un héroe que puede manipular el tiempo, pero paga un alto precio.
Imagina esto : Un joven aprendiz descubre que su magia no proviene de un linaje místico, sino de una antigua maldición impuesta a su familia. ¿Qué hace con ese poder?
Consejo: Dedica 15 minutos a pensar en ideas que te apasionen. No le des demasiadas vueltas. Escribe cualquier cosa que te entusiasme, por muy loca que parezca. Tu idea no tiene que ser perfecta; solo tiene que motivarte a escribir.
2. Construye un mundo que tus lectores querrán explorar
Las novelas de fantasía prosperan en mundos ricos e inmersivos. Ya sea un reino extenso, una sociedad mágica oculta o un planeta alienígena, su ambientación debe sentirse viva y creíble.
Preguntas a considerar:
-
¿Cómo es la geografía? ¿Hay bosques, desiertos, ciudades flotantes?
-
¿Cuál es la cultura? ¿Tus personajes tienen tradiciones, mitos o festividades únicas?
-
¿Cómo funciona la magia? ¿Es rara, común o prohibida?
💡Consejo: Usa esta plantilla de creación de mundos de Notion para delinear tu escenario con detalle. Incluye secciones sobre geografía, sistemas mágicos, sociedades y más para garantizar que tu mundo se sienta coherente y atractivo.
3. Desarrollar personajes que interesen a los lectores
Un protagonista cautivador es el corazón de tu historia. Los lectores necesitan a alguien a quien apoyar, incluso si es un antihéroe o tiene defectos profundos.
Ejemplo: Frodo Bolsón es pequeño y modesto, pero carga sobre sus hombros el destino de la Tierra Media. Lo que lo hace cercano no es su fuerza, sino su perseverancia.
Consejos para crear grandes personajes:
-
Dales metas: ¿Qué es lo que más desean?
-
Añade defectos: Los personajes perfectos son aburridos. Quizás tu héroe sea impulsivo o tu villano tenga un pasado trágico.
-
Crea historias de fondo: incluso un párrafo rápido sobre su pasado puede ayudarte a comprender sus motivaciones.
4. Crea una trama que mantenga a los lectores leyendo páginas.
La trama es el esqueleto de tu historia. No tiene por qué ser demasiado complicada: empieza por algo sencillo y ve construyendo sobre la marcha.
Una estructura de trama básica para principiantes:
-
Introducción: Prepara el escenario. Presenta tu mundo y personaje principal.
-
Incidente incitador: ¿Qué evento empuja a tu héroe a salir de su zona de confort?
-
Acción ascendente: introduce obstáculos, aliados y enemigos.
-
Clímax: El gran enfrentamiento. Aquí es donde todo llega a su punto álgido.
-
Resolución: Atar los cabos sueltos (o dejar algunos para una secuela).
Consejo: Esboza tu historia usando esta estructura antes de empezar a escribir. Incluso una hoja de ruta imprecisa puede evitar que divagues sin rumbo por la trama.
5. Usa temas para darle profundidad a tu historia.
Los temas son los mensajes o preguntas más profundos que explora tu historia. Son lo que perdura en la mente del lector mucho después de terminar el libro.
Ejemplos de temas en fantasía:
-
El bien contra el mal: piensa en Harry Potter.
-
Poder y corrupción: Trono de cristal de Sarah J. Maas.
-
Identidad y pertenencia: Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas.
Consejo: Identifica uno o dos temas que te gustaría explorar en tu novela. No tienen que ser profundos; solo necesitan conectar contigo.
6. Crea un sistema mágico que se sienta único
La magia es la esencia de muchas novelas de fantasía, y crear un sistema mágico creíble puede hacer que tu historia destaque. Ya sea sutil, como el susurro de antiguos hechizos, o dramática, como los poderosos portadores de fuego, tu magia necesita reglas.
Preguntas clave para construir tu sistema mágico:
-
¿Cuáles son los límites? La magia no debería resolver todos los problemas. ¿Solo puede usarse en ciertas circunstancias o con un gran coste personal?
-
¿Cómo funciona la magia? ¿Es innata, aprendida o otorgada por un poder superior? ¿Se basa en hechizos, artefactos o fuentes de energía?
-
¿Cuáles son las consecuencias? La magia debería tener un precio. Su uso excesivo podría causar dolor físico, locura o incluso la muerte.
Consejo: Al aprender a escribir una novela de fantasía para principiantes, define con antelación las reglas y limitaciones de tu sistema mágico. Esto te ayudará a evitar inconsistencias y a mantener la credibilidad de tu magia a lo largo de la historia.
7. Descripción y acción del equilibrio
Al aprender a escribir una novela de fantasía para principiantes, es importante equilibrar la descripción y la acción para mantener a los lectores inmersos.
Los escritores de fantasía suelen caer en la trampa de sobrecargar a los lectores con detalles sobre la construcción del mundo. Si bien es importante describir el escenario, no dejes que esto ralentice la historia .
He aquí un ejemplo de mi propia novela de fantasía (en proceso de elaboración):
En lugar de escribir : «Hacía calor y el mercado estaba ruidoso y lleno de gente», escribí : « El calor era algo vivo. Me oprimía los hombros mientras los vendedores se gritaban unos a otros, sus voces chirriando como papel de lija en mis oídos».
¿Ves la diferencia?
💡Consejo: Muestra tu mundo a través de las acciones y experiencias de tus personajes en lugar de largos bloques de descripción.
8. Revisar, revisar, revisar
Tu primer borrador nunca será perfecto, y no te preocupes. La magia surge en la revisión.
Consejos para revisar tu borrador:
-
Tómate un descanso: aléjate de tu manuscrito durante una o dos semanas antes de volver a revisarlo.
-
Leer en voz alta: escuchar sus palabras puede ayudarle a detectar frases incómodas u oraciones repetitivas.
-
Recibe comentarios: únete a un grupo de escritura o comparte tu borrador con lectores de confianza como Reedsy , la comunidad de fantasía de Reddit , Scribophile o Critique Circle .
9. Explora recursos de escritura para principiantes
Si buscas orientación más detallada sobre cómo escribir una novela de fantasía para principiantes, consulta estos fantásticos recursos:
Recursos de escritura GRATUITOS para principiantes

-
ShaelinWrites (YouTube): Shaelin ofrece consejos prácticos sobre la creación de personajes, la planificación y la escritura constante.
-
Jed Herne (YouTube): Jed ofrece consejos sobre técnicas de narración, creación de mundos y cómo mejorar la escritura.
-
Conferencias de Brandon Sanderson (YouTube): Las conferencias de Sanderson en BYU son una mina de oro para comprender la estructura de la trama, el ritmo y la creación de sistemas mágicos.
-
Abbie Emmons (YouTube): Abbie se centra en la estructura de la historia, los arcos de los personajes y la creación de profundidad emocional en su escritura.
Recurso de escritura PAGADO para principiantes
-
Clase magistral de NK Jemisin : Aprende de uno de los mejores autores de fantasía de nuestro tiempo. La clase magistral de Jemisin se adentra en la creación de mundos, el desarrollo de personajes y la creación de narrativas cautivadoras.
-
Libro electrónico "Escritura de fantasía para principiantes" : Esta es mi guía práctica y completa para ayudarte a planificar, construir tu mundo y, de hecho, terminar tu novela de fantasía. 62 páginas de consejos claros y directos.
Ah, y obviamente algunas de mis propias publicaciones de blog (gratuitas):
-
Indicaciones para escribir fantasía oscura , si estás estancado en tu premisa o necesitas un impulso de creatividad
-
Guía de creación de mundos de fantasía que te guiará en la creación de un entorno inmersivo para tu historia de fantasía.
Estos recursos son perfectos para principiantes que desean consejos prácticos e inspiración para mejorar su escritura.
¿Estás listo para comenzar a escribir la próxima gran novela de fantasía?
Descubrir cómo escribir una novela de fantasía para principiantes puede resultar desalentador, pero con las herramientas y la mentalidad adecuadas, es una aventura que vale la pena emprender.
Recuerda: tu historia no tiene que ser perfecta, simplemente tiene que ser tuya.
Si está listo para profundizar más, obtenga este libro electrónico Escritura de fantasía para principiantes escrito específicamente para nuevos autores de fantasía.
Preguntas frecuentes sobre cómo escribir una novela de fantasía para principiantes
¿Qué extensión debe tener una novela de fantasía?
La mayoría de las novelas de fantasía tienen entre 80.000 y 120.000 palabras. Para los principiantes, apuntar a un límite inferior puede hacer que el proceso de escritura sea más manejable y, al mismo tiempo, ofrecer una historia satisfactoria.
¿Necesito incluir dragones u otras criaturas míticas?
¡No necesariamente! Aunque los dragones y las bestias mágicas son icónicos en la fantasía, tu historia no necesita que destaquen. Céntrate en lo que te apasiona: escenarios únicos, sistemas mágicos o conflictos entre personajes pueden ser igual de cautivadores.
¿Cómo puedo afrontar el bloqueo del escritor?
Aléjate un rato y vuelve con una perspectiva fresca. Intenta escribir libremente una escena aleatoria o explorar la historia de un personaje para reavivar tu creatividad. El progreso no siempre tiene que ser lineal.