Ir directamente al contenido

¿Creación de mundos? Consigue este Kit de inicio de creación de mundos de fantasía GRATIS →

Quill&Steel
Artículo anterior
Ahora leyendo:
Cómo escribir una fantasía acogedora con poco riesgo

Cómo escribir una fantasía acogedora con poco riesgo

La fantasía no se limita a batallas épicas y aventuras oscuras y melancólicas. A veces, se trata de escapar a un mundo cálido y caprichoso donde lo que está en juego es personal, los personajes parecen viejos amigos y la magia se entrelaza con la vida cotidiana.

Ésta es la magia de la fantasía acogedora, un subgénero que está ganando popularidad entre los lectores que buscan comodidad y encanto en sus lecturas de fantasía .

Ya sea que seas un autor de fantasía experimentado o estés incursionando en el género por primera vez, esta guía te mostrará cómo escribir una fantasía acogedora que se sienta como una taza de chocolate caliente para el alma.

¿Qué es la fantasía acogedora?

Antes de sumergirnos en cómo escribir una fantasía acogedora, comencemos con lo básico: ¿qué es la fantasía acogedora?

En esencia, la fantasía acogedora prioriza las historias íntimas, centradas en los personajes, sobre los grandes conflictos que trascienden el mundo. Piensa en Leyendas y Lattes de Travis Baldree o La Casa en el Mar Cerúleo de TJ Klune: libros que se centran en las relaciones, el crecimiento personal y la comunidad, todo en un entorno fantástico.

En la fantasía acogedora, lo que está en juego es más emocional que físico. Claro, puede haber algo de tensión, pero nunca se trata de salvar el mundo; se trata de salvar una panadería, sanar amistades o encontrar el propio lugar en el mundo.

Por qué la fantasía acogedora resuena entre los lectores

Los libros de fantasía acogedores son un bálsamo para el público cansado. Los lectores recurren a ellos cuando quieren sentirse esperanzados, inspirados o simplemente envueltos en el cálido abrazo de una historia reconfortante.

Acogedor entorno de fantasía_quillandsteel

Escribir en este género te da la oportunidad de crear un mundo donde los lectores pueden respirar profundamente y relajarse, sabiendo que les espera un viaje mágico y a la vez relajante.

Cómo escribir una fantasía acogedora: empieza con el corazón

Para dominar el arte de la fantasía acogedora, concéntrate en los elementos que hacen que el género sea tan atractivo. Aquí tienes un resumen para ayudarte a empezar:

1. Crea un ambiente reconfortante

La fantasía acogedora prospera en entornos mágicos que se sienten acogedores y acogedores. Ya sea un pintoresco pueblo enclavado en un valle, un mercado animado lleno de personajes peculiares o una fantástica tetería donde los dragones cotillean, tu mundo debería sentirse como un lugar que los lectores quieran visitar .

Consejo: Usa detalles sensoriales para darle vida a tu ambiente. Describe el aroma de los pasteles recién horneados (hablaremos más sobre esto más adelante), el calor de una chimenea encendida o el sonido de la lluvia golpeando los cristales encantados.

👀 Ejemplo: En tu panadería mágica, en lugar de simplemente mencionar que “era acogedor”, describe el aroma a canela y azúcar que flota en el aire y el horno encantado que zumba suavemente mientras hornea.

Para obtener más inspiración sobre la creación de mundos mágicos, consulta Cómo crear un sistema mágico único (con ejemplos).

2. Centrarse en personajes multidimensionales

La esencia de una novela de fantasía acogedora reside en sus personajes . Estos son los personajes con los que los lectores conectarán, animarán y llorarán. Desde el mago jubilado que comienza una nueva vida como apicultor hasta el travieso duende que gestiona la biblioteca local, tus personajes deben ser vibrantes y reales.

Consejo: Dales a tus personajes deseos y dificultades con los que te puedas identificar. Quizás tu protagonista esté buscando un sentido de pertenencia o luchando por mantener vivo su jardín encantado.

👀 Ejemplo: En lugar de un tropo de elegido, tal vez tu protagonista sea un aprendiz de fabricante de pociones que solo intenta descubrir cómo preparar una poción de amor exitosa (sin hacer que accidentalmente todos se enamoren del troll de la ciudad).

¿Quieres crear personajes memorables? "Cómo escribir héroes y villanos multidimensionales" está repleto de consejos para ayudarte a crear protagonistas y compañeros inolvidables.

Mantenga lo que está en juego personalmente

En la fantasía acogedora, no es necesario que lo que está en juego sea de vida o muerte, pero sí debe haber un conflicto que guíe la historia. Suelen ser pequeños desafíos personales que resultan significativos para los personajes.

El conflicto no necesita ser grandioso, pero debe generar suficiente tensión para mantener a los lectores enganchados y dar a los personajes la oportunidad de crecer. La resolución, cuando llegue, debe dejar a los lectores con una sensación cálida y satisfecha, como el equivalente literario de una buena taza de té.

Consejo: Enmarca los conflictos en torno a las relaciones, el crecimiento personal o los desafíos de la comunidad. Por ejemplo, tu protagonista podría tener que salvar su librería encantada de ser embargada por un casero gruñón, no porque sea la clave para salvar el reino, sino porque es una parte preciada de la comunidad.

4. Saborea la magia de la comida

La comida es un elemento básico en la fantasía acogedora, tanto literal como figurativamente. Las comidas no son solo sustento, sino momentos de conexión y magia.

Ya sea una encantadora panadería regentada por un aventurero jubilado, un creador de pociones que experimenta con elixires comestibles o un sencillo desayuno compartido entre amigos, la comida aporta calidez e intimidad a tu historia. No dudes en descripciones detalladas que hagan la boca agua a tus lectores.

Consejo: Usa la comida para reflejar a tus personajes y el entorno. Por ejemplo, un mago gruñón pero bondadoso podría hornear en secreto los mejores pasteles de manzana del pueblo, mientras que una taberna conocida por su estofado mágico podría tener un ingrediente secreto que cambia con las estaciones. Incorporar detalles únicos y originales sobre la comida puede hacer que tu mundo se sienta aún más mágico.

Estilo de escritura para fantasía acogedora

El tono de tu escritura es tan importante como la trama. Aquí te explicamos cómo lograrlo:

Mantenga la prosa ligera y accesible.

La fantasía acogedora no es lugar para un lenguaje florido y excesivamente complejo. Los lectores buscan una escapada relajante, por lo que tu escritura debe resultar accesible y fácil de leer.

Consejo: Usa un tono conversacional en tu narrativa y diálogo. Deja que la personalidad de tus personajes se refleje en sus interacciones.

Espolvorea con humor y extravagancia.

Una de las maravillas de la fantasía acogedora es su capacidad de combinar la magia con momentos cotidianos . Un toque de humor o un encanto peculiar son muy útiles.

👀 Ejemplo: Tal vez el gato de tu protagonista también sea su asistente mágico, pero solo habla con acertijos y se niega a ayudar hasta que lo alimente con pescado fresco.

Libros de fantasía acogedores para inspirar tu escritura.

Si aún no estás familiarizado con los libros de fantasía acogedora, aquí hay algunos que puedes agregar a tu lista de lectura:

Estas historias muestran cómo la fantasía acogedora combina tramas de bajo riesgo con personajes ricos y entornos envolventes.

Cómo escribir una fantasía acogedora que encantará a los lectores

Personajes y ambientación de fantasía acogedora_quillandsteel

Resumamos todo esto con algunos consejos finales:

  1. Desarrolla una fuerte dinámica comunitaria. Ya sea una aldea unida o un grupo de aventureros dispares, el sentido de comunidad es un sello distintivo de la fantasía acogedora.

  2. Crea un equilibrio entre magia y cotidianidad. La magia debe realzar el entorno, pero los momentos cotidianos, como compartir una comida o resolver el problema de un vecino, son igual de importantes.

  3. Muestra el desarrollo de los personajes. La fantasía acogedora se centra, en definitiva, en la conexión y el autodescubrimiento. Deja que tus personajes crezcan de forma pequeña pero significativa.

¿Estás listo para darle vida a tu acogedora fantasía?

Escribir fantasía acogedora consiste en crear un escape mágico que resulte tan acogedor como un cálido abrazo.

¿Necesitas ayuda para desarrollar tus personajes? Consulta miPlantilla de Perfil de Personajes de Fantasía , diseñada para guiarte en la creación de héroes, villanos y compañeros memorables.

Plantilla de CTA para perfil de personaje de fantasía

La fantasía acogedora puede que no salve al mundo, pero podría alegrarle el día a alguien.

¡Feliz escritura!

Preguntas frecuentes sobre cómo escribir fantasía acogedora (FAQ)

¿Cómo puedo hacer que mi fantasía acogedora se destaque entre otras del género?

Céntrate en elementos únicos de tu mundo o personajes que reflejen tu estilo personal. Por ejemplo, una fantasía acogedora sobre una botica mágica dirigida por plantas parlantes podría aportar un giro original. Infunde en tu historia detalles que solo tú puedes crear, ya sea un sistema mágico distintivo, una subtrama conmovedora o un entorno peculiar.

¿Puede la fantasía acogedora incluir temas más oscuros?

Sí, pero todo se trata de equilibrio. Si bien la fantasía acogedora puede tocar temas más oscuros o serios, la resolución debe inspirar esperanza en los lectores. Por ejemplo, una historia podría explorar el duelo o la pérdida, pero centrarse en la sanación, la comunidad o el crecimiento personal como arco central.

¿Qué extensión debe tener una novela de fantasía acogedora?

Las novelas de fantasía acogedora suelen ser más cortas que las de fantasía épica, con una extensión que suele oscilar entre 70.000 y 90.000 palabras. Sin embargo, no hay una regla fija: deja que la historia dicte la extensión. Siempre que mantengas un ritmo relajado y te centres en los momentos clave de los personajes, los lectores disfrutarán del viaje sin importar el número de palabras.

Carrito Cerrar

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar
Seleccione opciones Cerrar
RuffRuff Apps RuffRuff Apps by Tsun